Hombre recupera a su perra siete años después.
Linda se perdió en una cacería en A Coruña y ha sido encontrada en Portugal.
Algunas veces vale la pena esperar si el final acaba siendo feliz. Este es el caso de Horacio Calvo, un hombre que perdió a su perra Linda hace siete años y que acaba de recuperarla hace unos días. El animal desapareció durante una cacería en A Coruña y, pese a que durante todos estos años su dueño ha hecho más de 2.000 kilómetros para encontrarlo, el final desenlace no se ha producido hasta esta semana.
Horacio recibió la llamada de un veterinario portugués que, a través del microchip del collar, había identificado al dueño del animal. "El reencuentro ha sido muy emotivo. Ha sido como un tesoro perdido y reencontrado", asegura Calvo.
Explica Horacio Calvo que Linda y él se reconocieron al instante cuando volvieron a verse y que la perra "identificó enseguida el coche en el que siempre viajaba y su caseta". Parece que, pese a han pasado siete años, dueño y animal nunca han cortado el estrecho lazo que les une.
PD: Os ponemos el vídeo porque no queremos enmascarar la noticia. Es magnífico saber que puedes encontrar a tu animal perdido después de largo tiempo pasado. Esta perra, era de un cazador, y al no poder cazar porque es mayor, será utilizada para criar. Como éste es un tema muy controvertido, queremos matizar:
- ESTE BLOG NO APRUEBA LA CAZA.
- ESTE BLOG NO APRUEBA ESTE TIPO DE CRÍA MASIVA
(Y SOBRETODO LA ILEGAL).
- ESTE BLOG NO CREE QUE ESTA NOTICIA SEA
UN FINAL FELIZ PARA ESTA PERRA.
- HEMOS PUBLICADO ESTA NOTICIA PARA QUE TODOS LOS QUE BUSCAIS
ANIMALES DESDE HACE TIEMPO SIGAIS BUSCANDO.
Noticia del 14 de enero de 2012.
Ojalá eso ocurriera más a menudo !! Me alegran estas noticias !!!
ResponderEliminarPffff... ¿nadie ve que esta perra de contenta nada? Está en unas condiciones penosas, se ve que tiene miedo a su dueño, un cazador asqueroso que sólo la usa como herramienta y por si fuera poco, como ya no sirve para cazar la quiere usar para criar (y los periodistas, claro, lo dicen como si esta fuera una gran idea)... que poca vergüenza y que poca cultura animalista hay en este país
ResponderEliminarPues Mar, a mí me da que eres de las que no leen lo importante. La noticia no es el cazador. La publicación habla de que Es magnífico saber que puedes encontrar a tu animal perdido después de largo tiempo pasado.
EliminarPero por favor, ¿qué noticia es esta? "Se perdió en una cacería", ¿acaso no sabéis a estas alturas cómo están los perros de los cazadores? Pero si la perra está en un estado lamentable. "Reconoció de inmediato su caseta", y la escopeta con la que su dueño se dedica a asesinar a otros animales también la debió de reconocer. Da vergüenza que publiquéis noticias tan tristes como si fuesen finales felices. De pena.
ResponderEliminarTe decimos lo mismo que a tu amiga Mar, Lucía. La noticia no es que un cazador ha encontrado a su perra 7 años después para hacerla criar. La buena noticia es que después de tanto tiempo buscando perros, los que nos dedicamos más motivos para seguir haciéndolo y para seguir ayudando, y los que pierden a sus amigos animales tienen otro motivo para seguir la búsqueda.
EliminarDe verdad, el vídeo habla por sí solo, no hace falta comentar mucho más. Esa perra vive "en su hogar" mucho peor que en nuestra protectora - sí, nosotras también nos dedicamos a recoger animales abandonados, muchos de ellos de cazadores sin escrúpulos. Y ahora como no puede cazar, espera que le dé una camada. Mientras tanto, cientos de miles de perros son sacrificados en toda España.
EliminarNo dudo de vuestra buena intención, pero habría que ir un poco más allá. Que la televisión saque este tipo de noticias es comprensible, no les importan absolutamente nada los animales. Pero que vosotros colguéis el vídeo en un blog supuestamente animalista me parece una equivocación. Respecto a reencuentros, hay muchas historias más bonitas y positivas de familias que de verdad quieren a sus animales y no los tienen metidos en una cutre caseta. Si investigáis un poquito, seguro que encontráis alguna.
La lástima es que el dueño sea un puto cazador
ResponderEliminarLa cuestión es explotarla como sea, este tio no quiere a su perra, es más no tendria que tener ningun animal porque no sabe lo que es querer. En primer lugar no tendrian que existir los cazadores y menos permitirles tener perros, para potenciar la maldad que envuelve el mundo de la caza. Y ojala la perra no hubiera vuelto y la tubiera una buena familia libre de el palurdo que la utiliza.
ResponderEliminarQué animada esta entrada del blog!!! No puedo dejar de unirme a los comentarios que se han hecho hasta el momento. Alabo vuestra intención pero creo que sería conveniente un poco de "revisión bibliográfica" de lo que hay detrás de cada perro de cazador.... y reflexionar seriamente si el reencuentro es o no es una buena noticia. Repito, creo que vuestra intención es buena, pero hay ciertas contradicciones en este blog... por un lado habláis de los zoos, la producción de foie etc... pero por otro lado incluís la noticia, sin criticarla, de reutilizar los detritos de los cerdos como biogas....mmmm.... espero que compartáis conmigo que eso significa dar continuidad a las granjas masivas de cerdos y, por lo tanto, a su malestar....
ResponderEliminarPara eso están los comentarios. Para que la gente comente la noticia se supone, ¿no? El blog pone la noticia, y los demás reflexionamos y ponemos comentarios. ¿O es que quieres que te lo den todo hecho, Vicky?
EliminarEn los sitios de opinión, SIEMPRE SIEMPRE, quiero q me lo den todo hecho. O, al menos, si no se quieren mojar por una opinión q indiquen claramente los pros y los contras de la noticia. No confío demasiado en el sentido crítico de la gente, veo q Ud. si (cosa q me alegra enormemente, en serio) y menos aun en un blog divulgativo por el bienestar de los animales en el q existe tantísimo desconocimiento. Ciertamente hubiera agradecido una coletilla a la noticia de los cerdos explicando las consecuencias de tanto aprovechamiento.
ResponderEliminarSi Ud. Vicky se mira las etiquetas de el articulo de Mierda de Cerdo = Biogás, verá que son: Curiosidades y Maltrato Animal. No sabemos qué más quiere que le pongamos.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste blog cada vez me gusta más, porque da pie a la discusión, claro. Yo creo que mal vamos si tenemos que ir mirando la letra pequeña incluso en un blog!!!! Hay muchísimas cosas a poner... Y si hablamos de los cerdo, desde luego q muchísimas mas que simplemente "curiosidades y maltrato animal" ... un poquito de creatividad!!!. Reitero q se ve claramente q la intención del blog es buena y, por ello, les felicito! También creo q podrían considerar los comentarios como criticas constructivas y, da la sensación, quizá equivocada, q estan muy a la defensiva, es una pena, porque entre todos las cosas se hacen mejor.
ResponderEliminar¡Gracias Vicky! Nos encantan las críticas mientras sean críticas constructivas y se digan en un sólo comentario y de buenas maneras. Nos hemos puesto a la defensiva en este artículo por razones muy determinadas que ahora no vienen al caso, pero ya está todo arreglado. Pero seguimos pensando que no todos pensamos de la misma manera. Incluso entre los administradores hay distintos puntos de vista, y si eres fan del grupo, veras que hay noticias dispares a veces. Por eso, ponemos noticias, y si estamos todos deacuerdo, dejamos claro nuestros objetivos. Pero siempre podeis opinar.
Eliminar