Consejos si encuentras un perro perdido...









 En primer lugar, debemos acercarlo cuanto antes a una Clínica Veterinaria para comprobar si está identificado o no, el veterinario tiene obligación de hacerlo y de forma gratuita. El microchip no se puede leer si no es con un lector homologado. Por experiencia, cualquier perro, incluso los que presentan un peor aspecto (sin collar, sucios, famélicos, heridos...), puede que simplemente se encuentre perdido y debemos darle una oportunidad localizando a su dueño que seguramente estará ansioso por recuperarlo. 

 En caso de que el perro no esté identificado, tendremos la opción de quedarnoslo y darle nosotros mismos un hogar, haciendo así un gran favor a la Sociedad, y al perro en concreto, que nos lo agradecerá el resto de su vida con su cariño y fidelidad.

 Si nos resulta imposible quedarnos de forma definitiva con el perro, tendremos que valorar la opción de si vamos a poder hacernos cargo de él o conocemos a alguien que pueda mantenerlo, aunque sea de forma temporal, hasta que podamos encontrarle un hogar definitivo.

 Buscarle un hogar: anunciandolo en las Clínicas Veterinarias de nuestra zona, gratuitamente en la sección de regalos del periódico "Segunda Mano", en "anuntis"; distribuyendo carteles con fotos por el barrio, comentandoselo a todos nuestros conocidos etc...

 Bolsa telefónica de adopción de "el refugio" (en Madrid): ante la imposibilidad de acoger más perros en nuestro Centro y debido a la cantidad de llamadas que recibíamos al día, decidimos crear esta Bolsa de adopción, donde sólo actuamos de intermediarios entre dos personas: una que quiere un perro y otra que quiere dejarlo.
Queda a criterio de los particulares el realizar el intercambio o no.

En otras partes de España, cada protectora tiene sus bolsas, o casa de acogida. Hay que llamar y preguntar.

 Si no recibimos respuesta, y siempre que no decidamos adoptar nosotros mismos al perro, podemos ponernos en contacto con las Asociaciones Protectoras de Animales de las que tengamos buenas referencias y que sepamos a ciencia cierta que no son perreras municipales, pues en éstas (en Madrid) será sacrificado en un plazo de 13 días.












Comentarios

  1. gracias por publicarlo. ;)))

    ResponderEliminar
  2. he encontrado una perra de no llegara a un año de cruce pastor aleman,si no localizo a su propietario,no puedo hacerme cargo de ella mucho tiempo ya que tengo otro cachorro y no podré con los dos,si alguien responsable la quisiera que se ponga en contacto conmigo,la única condicion seria que sea gente de tarragona y que se pueda ver la perra cada semana para saber que no la abandonan ni la maltratan,es muy buena y hace caso. phoebe19@hotmail.com

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares