Fernando Vallejo vs. Vargas Llosa




Unos donan sus premios para ayudar a nuestros amigos los animales, 
y otros para subvencionar a "los toros".







No vamos a discutir aquí quien ha ganado más premios ni quien es el favorito de los lectores. El título de esta nota pretende simplemente hacer una distinción entre un escritor latinoamericano que decide usar el dinero de un premio para ayudar a los animales y otro que lo invierte en presenciar y alabar la tortura de un toro en la plaza.

Fernando Vallejo, colombiano-mexicano, recibió recientemente el Premio Fil de Literatura en Lenguas Romances y donó los 150 mil dólares a dos refugios para animales sin hogar: "Amigos de los Animales" de Xalapa y "Animales Desamparados", de la Ciudad de México. En 2003 nos sorprendió favorablemente cuando donó 100 mil dólares del Premio Rómulo Gallegos a la asociación Mil Patitas en Caracas y ahora, lo vuelve a hacer.

El amor de Fernando Vallejo por los animales es conocido por todos y a veces raya en lo provocador. Recuerdo cuando en 2007 llegó con 20 perros sin hogar a la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM para presentar su polémico libro La puta de Babilonia. Públicamente agradeció a la asociación que los rescató y abogó por la adopción como opción ética a la compra-venta de animales de compañía.

Con el donativo las organizaciones seguirán impulsando sus programas de rescate, albergue, esterilización, adopción, concientización y la rehabilitación y reconstrucción de las instalaciones.

Vallejo, como muchos de nosotros está convencido de que los animales no humanos también sienten dolor, tristeza y alegría, y por lo tanto merecen respeto y consideración moral.

Vargas Llosa en cambio, quien correteó el Premio Nobel hasta alcanzarlo, apoya el proyecto para que la tauromaquia sea reconocida por la UNESCO como patrimonio cultural inmaterial, y a menudo se reúne con miembros de la Asociación de Presidentes de Plazas de Toros de España y del Observatorio de Culturas Taurinas de Francia.

El escritor peruano-español galardonado este año en Madrid con el  "Premio Paquiro de Toros 2011", en su artículo "La última corrida" recurre a argumentos baratos para defender la tauromaquia tales como: "los desvelos y cuidados de que disfruta un toro de lidia justifican los minutos de sufrimiento en la plaza". Entonces usted, señor mío, es merecedor de la peor de las muertes, digamos, para compensar su buena vida.

No estamos hablando aquí, repito, de quien es mejor escritor, sino de quien tiene una mirada más compasiva hacia seres de otras especies.

Qué hace que el uno se decante por presenciar la tortura y muerte de un rumiante y considere a eso arte e intente defenderlo más allá de la ética y la razón, y que el otro en cambio done sus premios a seres necesitados y declare: "La humanidad se niega a entender que los animales también son nuestro prójimo y sienten el dolor y tienen alma y no son cosas".





Sensibilidad más allá de la especie, en eso es infinitamente superior Fernando Vallejo.

   


Fuente: http://blogs.eluniversal.com.mx/weblogs_detalle15288.html 

Comentarios

  1. Mil gracias Fernando Vallejo!

    ResponderEliminar
  2. Sí, mil gracias Vallejo, que no habrá en Méjico carencias humanas ni otro lugar más primordial para hacer esos donativos... como es un país tan desarrollado...

    ResponderEliminar
  3. El amor a los animales debe empezar por los del género Homo, especie Sapiens, variedad Sapiens. Para las barbaridades, ya existen las leyes, y si no, pues se reclaman. Llosa ya sabemos como es... quiere pasar por español a toda costa,incluidos los errores. El Vallejo me parece inmoral, habiendo tanta necesidad en México. Esta página raya la ñoñez. Los animales (tenemos que incluirnos, no lo olvidéis) nos cazamos y nos comemos entre nosotros.

    ResponderEliminar
  4. Gracias a páginas como esta y a los majaderos del PACMA, se han tirado 300.000 votos por las cloacas defendiendo estupideces y contrasentidos (defendéis a los "animales"??? y qué coño dais de comer a vuestros gatos y perros???? Lechuga? y con qué calzáis vuestro pies... con katiuskas?) y gracias a esto, y a otros mamarrachos, tendremos un partido en el poder entre 4 y 12 años o más, que defenderá a los toros a capa y espada. FELICIDADES MEMOS!!!!

    ResponderEliminar
  5. q bueno q vargas llosa ya no es peruano

    ResponderEliminar
  6. amar a los animales es algo tan puro...ellos te ofrecen amor y lealtad incondicional a cambio de q????????? de solo tu amor....... d nada mas

    ResponderEliminar
  7. que ocrazon ese si es un humano felicidades Vallejo su corazon vale oro lso animalitos de lso refugios se lo agradeceran eternamente

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares