Loris
Loris
Procedentes de Asia y Oceanía. Parece que su nombre viene por "loro arcoiris".
Son loros muy extrovertidos, simpáticos, carismáticos y payasos. Como loros mascota son únicos si se saben comprender y estamos dispuestos a atender sus necesidades y soportar sus aspectos negativos.
Lo cierto es que pueden resultar loros chillones, bastante sucios (defecan muchas veces y lo hacen según les venga bien, es decir, que pueden defecar de lado saliéndose de la jaula) la dieta de este tipo de loro es muy especial, la cual provoca que sus heces sean tan liquidas.
La dieta de un loris se tiene que componer básicamente por frutas maduras y néctar (que es fundamental en la alimentación de un loris), y con menos frecuencia ofrecerles alimentos en seco.
Lo recomensable para realizar su nido es proporcionarle una gran caja de como mínimo 130cm de largo o si se tiene disponibilidad un tronco hueco. La puesta consta únicamente de 2 huevos que la hembra incuba durante 24 días.
El lori de collar alcanaza un tamaño de 31cm de longuitud, cabe decir que la hembra no se distingue del macho en cuanto al color de su plumaje. Al nacer los jóvenes no poseen la franja roja sobre la nuca y tienen la espalda verde y la parte superior del pecho roja. Criado desde pequeño el lori es muy afectuoso e inteligente, aprende a silbar fácilmente melodías así como también a reprodicir diversos sonidos e incluso a articular palabras.
Esta especie consta de siete subespecies las cuales viven en las regiones de selva virgen de Nueva Guinea.
Esta familia presenta diversidad de colores y combinación de ellos según especie.
fuente 1: http://www.loromania.com/loris.html
Los loris, son considerados unos de los loros más bellos ya que poseen plumajes de colores muy llamativos. Estas aves necesitan comer frutas blandas como fresas, plátanos o naranjas.
Este pájaro puede permanecer solo o en pareja, para intentar criarlos. Para ello es necesario una jaula de interior, aunque puede pasar el verano en el exterior de la casa (con una jaula parcialmente cubierta), en invierno tendremos que controlar que dispongan de una temperatura superior a los 10ºC.
Comentarios
Publicar un comentario