Pamela Anderson. Censurada en Canadá por Campañas Pro Animales
Pamela Denise Anderson,actriz, modelo, productora de televisión y un símbolo sexual de Estados Unidos.
Anderson es vegetariana, defensora de los derechos animales y miembro activo de la organización People for the Ethical Treatment of Animals (PETA), con quienes ha participado en diversas campañas. Se volvió vegetariana en el comienzo de su adolescencia cuando vio a su padre matar un animal que había cazado.
En 1999, Anderson recibió el premio Linda McCartney por su desempeño en la campaña contra el uso de la piel. En 2003, Pamela se desnudó para la campaña publicitaria "Prefiero estar desnuda que usar pieles" ("I'd Rather Go Naked Than Wear Fur") de PETA.
Su labor activista mundialmente conocida es la emprendida en contra de Kentucky Fried Chicken, argumentando que: "Lo que KFC hace con 750 millones de pollos cada año no es civilizado ni aceptable" ("What KFC does to 750 million chickens each year is not civilized or acceptable"). Realizó un vídeo denunciando a KFC por el hacinamiento y maltrato de los pollos para KFC.
También ha hecho campaña contra la caza de focas en su Canadá natal. En marzo de 2006, Pamela solicitó hablar con el Primer Ministro de Canadá Stephen Harper sobre la caza anual de focas en ese país. Su petición fue denegada. En mayo de 2006 entrevistó a individuos aleatorios en la calle sobre su opinión sobre la caza de focas canadiense.
En julio de 2010 fue censurada en Canadá debido a una campaña de PETA en la que se la veía a Pamela en una fotografía en la que su cuerpo está marcado de la misma forma en la que marcan a los bovinos para explorar sus partes y luego cortarlas.
Pecho, hombro, costillas y cola, son lagunas de las frases que la ex 'Baywatch' tiene escritas en su cuerpo para la publicidad de la organización que busca disminuir el consumo de carne en el mundo.
Anderson es vegetariana, defensora de los derechos animales y miembro activo de la organización People for the Ethical Treatment of Animals (PETA), con quienes ha participado en diversas campañas. Se volvió vegetariana en el comienzo de su adolescencia cuando vio a su padre matar un animal que había cazado.
En 1999, Anderson recibió el premio Linda McCartney por su desempeño en la campaña contra el uso de la piel. En 2003, Pamela se desnudó para la campaña publicitaria "Prefiero estar desnuda que usar pieles" ("I'd Rather Go Naked Than Wear Fur") de PETA.
Su labor activista mundialmente conocida es la emprendida en contra de Kentucky Fried Chicken, argumentando que: "Lo que KFC hace con 750 millones de pollos cada año no es civilizado ni aceptable" ("What KFC does to 750 million chickens each year is not civilized or acceptable"). Realizó un vídeo denunciando a KFC por el hacinamiento y maltrato de los pollos para KFC.
También ha hecho campaña contra la caza de focas en su Canadá natal. En marzo de 2006, Pamela solicitó hablar con el Primer Ministro de Canadá Stephen Harper sobre la caza anual de focas en ese país. Su petición fue denegada. En mayo de 2006 entrevistó a individuos aleatorios en la calle sobre su opinión sobre la caza de focas canadiense.
En julio de 2010 fue censurada en Canadá debido a una campaña de PETA en la que se la veía a Pamela en una fotografía en la que su cuerpo está marcado de la misma forma en la que marcan a los bovinos para explorar sus partes y luego cortarlas.
Pecho, hombro, costillas y cola, son lagunas de las frases que la ex 'Baywatch' tiene escritas en su cuerpo para la publicidad de la organización que busca disminuir el consumo de carne en el mundo.
Comentarios
Publicar un comentario